Jove Espectacle

  • Inici
    • Què és…?
    • Termes Legals
    • Mapa del web
    • El butlletí
    • Publicar notícies
    • Publicitar-se
  • Escoles
    • Tallers i Espectacles
      • Per Cicles Educatius
        • Educació Infantil – 0-3 anys
        • Educació Infantil – 3-5 anys
        • Cicle Inicial de Primària
        • Cicle Mitjà de Primària
        • Cicle Superior de Primària
        • ESO 1r. Cicle
        • ESO 2n. Cicle
        • Batxillerat i Cicles Formatius
      • Per Àrees/Temes
        • Activitats de ciències
        • Activitats d’Anglès
        • Festa a la Granja – Educació emocional a través del teatre
        • Activitats de dansa
        • Activitats de Música
        • Activitats per als més petits
        • Espectacles de titelles
        • Espectacles teatrals (i de màgia, i de contes, i de…)
    • Serveis que us oferim
    • Jove Cartellera
    • Ciència Melquíades
    • Valoració de l’activitat
  • Melquíades
    • Sobre nosaltres
      • Qui és Melquíades?
      • Josep Maria Viaplana
      • Dossier de premsa
    • Què oferim?
      • Tallers de ciències
      • Tallers participatius
      • Tallers per a mestres
    • Com ho fem?
      • Calendari de disponibilitat
      • Preu
      • Sistemes de pagament
      • Com podeu fer la comanda?
      • Comanda ‘Melquíades’
      • Contacte Escoles
    • Materials
      • Guies didàctiques
      • Fotografies
      • Vídeos
      • Valoració de l’activitat
  • Notícies del nostre portal
    • Crítiques d’Espectacles
    • Cròniques
    • Món Educatiu
      • Educació i ciències
      • Educació i arts escèniques
      • Educació emocional
    • Públic familiar
    • Públic jove
      • Joves Intèrprets
    • Fires i festivals
    • Notícies professionals
      • Entrevistes, articles i reflexions
    • El nostre butlletí (històric)
    • Notícíes Històriques (2011-2019)
  • Contacte

FETEN 2014: Crònica Ferran Baile 1 – Primer resum (en castellà)

26 de Febrer de 2014 per JMViaplana 1 comentari

Apenas hace poco más de dos días que estábamos compartiendo la entrega de premios y el cierre de la 23ª edición Feten.

Un paso adelante más de la Feria de referencia del Teatro para Niños-as y Jóvenes en España. Un Feten que sigue creciendo en número de espectadores (más de 30.000), en aún mejor organización (muy acertado el nuevo ajuste horario que permite que puedan verse todos los espectáculos presentados, sin que ninguno pueda cabalgar sobre otro) y que sigue manteniendo un alto nivel de calidad en el promedio de los 70 espectáculos presentados (en muchos casos estrenos).

Heian-ZendelSur

No fue fácil la labor de los jurados. Por primera vez se ha creado un premio y un jurado especial para los espectáculos de calle y para los espectáculos que se ofrecen por la noche para los programadores, artistas y participantes en Feten. Otro acierto, ya que en especial los espectáculos de calle padecían la práctica imposibilidad de ser vistos por los programadores que asisten a las sesiones de los espectáculos de sala.

Este año dentro de un nivel alto, no ha habido espectáculos que destacaran muy claramente sobre los otros. Las compañías veteranas y las más recientes mantuvieron sin sorpresas su nivel de eficacia con espectáculos muy bien acabados.

Trukitrek-normal-life

Así pudimos disfrutar de los últimos trabajos de La Rous, Marie de Jongh, Maduixa Teatre, Higiénico Papel, La Machina Teatro, los argentinos Puro Teatro y el espectacular Hombre Invisible de Escalante Centre Teatral&La Pavana, en el apartado teatral. Con la novedosa y fresca propuesta de títeres y actores de Teatro Plus y el feliz descubrimiento de un magnífico cuentacuentos asturiano, David Acera. En un terreno más discreto estuvo el Teatre de la Caixeta, las italianas Quelli Di Grock y la compañía canaria Clapso y su burro volante.

En el mundo de los títeres pudimos disfrutar con Los Titiriteros de Binefar, L´Estaquirot, Titiritrán, La Onírica Mecánica, La Tartana (que presentó su mejor trabajo de los últimos años), L´Horta Teatre, Teatro Arbolé y con los espectáculos de las nuevas compañías Eme 2 Produccions, Inspira Teatre, Disset Teatre, Luz-micro y punto, Bihar e Irú Teatro. Añadamos el mejor hasta la fecha de Tras la Puerta Títeres, premio al mejor texto adaptado.

En los espectáculos dedicados a los más pequeños, de 0 a 4 años, destacaron los trabajos de El Teloncillo, Ultramarinos Lucas y Eugenia Manzanera. La compañía de danza Roberto G. Alonso tuvo algunos problemas técnicos que le impidieron mostrar como hubiera deseado su trabajo.

En el mundo del clown y el circo, Marcel Gros volvió a llenar de risas el Jovellanos y los Teatre Mòbil el Antiguo Instituto. La novedad vino de la mano de los andaluces La Guasa Circo Teatro, con su espectáculo intimista, y Zen del Sur, con sus increíbles equilibrios, que actuó por la noche.

Las noches fueron espectaculares. Desde el bello y nostálgico espectáculo de Producciones Cachivache, con una excepcional cantante showman, del domingo, hasta el originalísimo y novedoso Western filmado en directo con muñecos por los franceses Volpínex, del viernes. El lunes, la magistral actuación de las polifacéticas músico-show-women The Funamviolistas. El martes, la sorprendente y divertida actuación de los españoles residentes en Bélgica, Doble Mandoble. El miércoles, los ya citados y premiados Zen del Sur.

La música tuvo su espectáculo en gran formato con la compañía L´Om Imprebís, canto multicultural interpretado por actores-cantantes de diversas razas y orígenes y el pulcro trabajo para los más pequeños de Mariana Bollaín con su eficaz repaso de canciones  populares.

Añadamos en la línea del teatro musical, una espectacular y convencional adaptación del cuento de Aladino, de la productora Trencadís.

Dos magníficos ilusionistas mantuvieron la mágia a gran nivel, Mag Lari, que protagonizó el espectáculo de la inauguración y Antonio Díaz que representó su último trabajo, recientemente estrenado y que se hizo acreedor al premio al mejor espectáculo de gran formato.

En la calle destacaron Trukitrek&Otto Panzer con su voluminoso protagonista, los holandeses Toon Mas, la compañía francesa La Chaise à Porteurs con sus duelos medievales,  los títeres rodantes de Galiot Teatre, la pequeña caravana de Adrián Conde y las jirafas de Xirriquiteula.

También hubo espectáculos desacertados y muy poco convincentes. Inevitable en un programa tan amplio y en el que había muchos estrenos. Espectáculos que sobre el papel prometían pero que en el escenario dejaron mucho que desear.

Ananda Dansa con su ya clásica versión en danza contemporánea de Peter Pan, un bello trabajo muy fiel al libro de Barrie, fue quien puso la guinda final en la sesión de clausura.

De todos los espectáculos y compañías, uno a uno, os haremos un comentario en los próximos días y semanas. Os comentaremos las exposiciones : Teatro Musical (de Mozart a High School) y Xirriquiteula Teatre 25 años, las reuniones y presentaciones paralelas. También os comentaremos curiosidades, anécdotas y noticias tomadas a punta de block entre función y función, entre comida y comida, entre bus de ida y vuelta a Pumarín, saboreando un magnífico chocolate o-y en las cenas de Gepetto y las copas La Galana. Las interioridades y el diario de un jurado. El qué y el quién de quienes estuvieron, actuando y viendo Feten 2014, planes y proyectos que se pueden contar, etcétera.…..

Ah! obviamente podéis mandarme vuestras notas, para añadirlas a las noticias y comentarios.

Seguimos en contacto.

Saludines y besines a todas y todos

https://i0.wp.com/1.bp.blogspot.com/-38-6CC2wa18/T46iIZBbenI/AAAAAAAAAfE/6yOAxS_YOKY/s1600/Ferran+Baile+Pluma+y+Arroba.jpg

 

Ferran Baile i Llavería

ferranbaile@gmail.com

Comparteix això:

  • Feu clic per compartir al Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)

Relacionats

Arxivat com a: Cròniques, Entrevistes, articles i reflexions Etiquetat com a: Feten 2014

Entrades recents

  • Crítiques: “IX Torneig de Dramatúrgia Catalana”, Final (Temporada Alta)
  • Crítiques: “L’amic retrobat” al TNC amb direcció de Joan Arqué
  • Crítiques: “Plomes i reclams” de Marc Rosich, Roberto G. Alonso, Elena Martinell i Glòria Garcés
  • Crítiques: “IX Torneig de Dramatúrgia Catalana”, segona semifinal (Temporada Alta)
  • Crítiques: “Veus que no veus” de la Cia. Pepa Plana – Noël Olivé – Joan Arqué

Comentaris

  1. Luisa ha dit

    27 de Febrer de 2014 a les 11:51

    Bravo por el resumen, completo y da un montón de ideas sobre cómo ha sido FETEN, y qué actividades interesantes entran en circuito para los próximos meses.
    Gracias por compartir la experiencia y tanta información de interés para el sector y para quienes nos interesa la cultura en el público infantil.
    http://www.mundoludic.com

    Respon

Deixa un comentari Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir el correu brossa. Aprendre com la informació del vostre comentari és processada

Cerca per paraula clau

Aneu al bloc històric Tallers i Espectacles per a Escolars Tallers de ciències Melquíades Vine al Teatre amb Jove Espectacle

SEGUEIX-NOS A

Quina categoria de notícies?

Les darreres notícies

Crítiques

Crítiques: “IX Torneig de Dramatúrgia Catalana”, Final (Temporada Alta)

Crítiques

Crítiques: “L’amic retrobat” al TNC amb direcció de Joan Arqué

Crítiques

Crítiques: “Plomes i reclams” de Marc Rosich, Roberto G. Alonso, Elena Martinell i Glòria Garcés

Crítiques

Crítiques: “IX Torneig de Dramatúrgia Catalana”, segona semifinal (Temporada Alta)

Crítiques

Crítiques: “Veus que no veus” de la Cia. Pepa Plana – Noël Olivé – Joan Arqué

Crítiques

Crítiques: ‘Lù’ de la Cia. Maduixa

Crítiques

Crítiques: “Tula” de Lagartijas tiradas al sol

Crítiques

Crítiques; ‘Els diners, el desig, els drets’ de Marta Galán Sala

Crítiques

Crítiques: ‘Power Point’ de Jordi Bertran

Crítiques

Crítiques: ‘Les feres de Shakespeare’ de Pirates Teatre

US RECOMANEM QUE ENTREU A:

Recomana.cat

Núvol.com

Tornaveu.cat

Viulafesta.cat

Darreres notícies

VES DIRECTAMENT A

Inici - Mapa web - Termes legals - Quim som - Notícies - El butlletí (històric) - Publicitar-se - Activitats Escolars - Melquíades - Contacte

SEGUEIX-NOS A

@ Copyright - All rights reserved - Jove Espectacle, s.l. 2011-2019 - Josep Maria Viaplana

TROBAN’S A

Jove Espectacle, s.l.
Josep Maria Viaplana
Lloret de Mar
info@jovespectacle.cat
Tel. 609 31 35 01 De 9 a 18 h.
logo whatsapp
Clica a sobre si navegues des d'un smartphone

Fem servir cookies (galetes, en anglès) per a assegurar que donem la millor experiència a l'usuari del nostre lloc web. Si segueixes a la nostra web, entenem que acceptes i hi estàs d'acord.Estic d'acord