FETEN EN LA CALLE
Breve resumen de los espectáculos presentados
Un resumen informativo de los espectáculos de calle : Juan Catalina (Torta y Leche).- Toon Maas (Doble).- La chaise à Porteurs (Les Piafs).- Trukitrek&Otto Panzer (Ab-Normal Life).- Galiot Teatre (Bowt´s.Grandes Títeres Rodantes).- Tresperté Circo Teatro (Aquí sobra uno).- Petit Pop (Petit Pop en concierto).- Pistacatro (IMpreuna).- Ververemos (La llave del tesoro).- Adrián Conde (La petite Caravane).- Xirriquiteula Teatre (Girafas).-GAAC (Elefanteando).
Sábado 15 y domingo 16. Paseo Begoña, 17.30 horas.
Juan Catalina (Castilla-León). www.juancatalina.com
Torta y Leche
Torta y Leche es parte de nuestra historia, contada de boca en boca en las plazas de los pueblos, en las bodegas y en las chimeneas junto al fuego, entre los ritmos del trabajo y los tragos del descanso, en el juego de un niño y en consejos del abuelo, historias, canciones y cuentos, instrumentos, herramientas y arreos, oficios y tradiciones de antaño que procuraban que no faltase en cada casa al menos un poco de torta y leche…
Recomendado de 8 a 108 años. Duración 55 minutos
Historias con títeres desde Soria con el actor-juglar Juan Catalina Moreno, un notable agitador cultural con una larga y muy positiva labor por tierras sorianas donde desde su epoicentro en Berlanga de Duero, expande historias, cuentos, ilusiones y leyendas. A veces solo (Torta y Leche, El Pavito Feo, Cuentacuentos), a veces acompañado (Sus labores) y a veces a lomo de su espectacular El Carromato de los Sueños (con titeres, objetos, muñecos autómatas y música en vivo). Ofrece espectáculos en los meses de julio y agosto en la Ermita de Carrascosita (a 2 kilómetros o leguas de las de antes, en la carretera de Berlanga de Duero a Soria). Ha publicado dos libros sobre El caballero andante Don Quijote y sobre El Cid Campeador, que pueden adquirirse en Amazon. En su página web podreis conseguir más información y verle-verlos en acción y en una entrevista televisiva del porgrama local OriGeniales.– texto : ferranbaile@gmail.com
Juan Catalina y Aurea Moreno (actriz y vestuarista y compañera de aventuras) en La Carreta de los Sueños.
Sábado 15 a las 17.45 horas. Domingo 16 a las 17.00 horas.Paseo Begoña,
Toon Maas (Holanda). www.toonmas.com
Doble
El excelente actor holandés Toon Maas crea un doble personaje único con la ayuda de un títere de mano de tamaño humano. Ese personaje camina entre el público, gesticula, dialoga con sigo mismo y se sienta junto a los espectadores, improvisa e interactúa con todos y con todo. La obra muestra de forma inteligente y humorística como los humanos estamos continuamente peleándonos por ponernos de acuerdo. La ilusión se completa cuando el títere se disuelve en el aire y deja atrás al payaso : liberado pero desamparado.
Recomendado de 0 a 100 años. Duración : 30 minutos. Un espectáculo que ha girado por tres continentes.
Sábado 15 a las 18.30 horas. Domingo 16 a las 17.30 horas.
Paseo de Begoña.
La Chaise a Porteurs (Francia). www.chaise-a-porteurs.com
Les Piafs
La compañía La Chaise à Porteurs invita a los niños y niñas a descubrir y participar en el mundo de las marionetas de una forma diferente y divertida, en un desfile de calle coreografiado y desfilado por ellos mismos. Ellors tomarán posesión del espacio del público de una manera diferente a través de la mutación que permite a nuestro niño/actor convertirse en el ave marioneta. Este proyecto tiene como objetivo el acercamiento con la población del mismo lugar de actuación, en tanto que las mismas familias de los niños manipuladores y/o entidades sociales se involucran directamente en el evento.
Recomendado a partir de 6 años. Duración, 60 minutos.
Toda una experiencia absolutamente recomendable tanto para peques como mayores, con esta experta y creativa compañía francesa de espectáculos de calle. Así lo define nuestra compañera la actriz asturiana Ave Hernández (La Sonrisa del Lagarto), que participó junto a su compañera la autora y directora Marlí Santana (ambas son las componentes de la compañía La Sonrisa del Lagarto) : “Un espectáculo muy interesante en el que 18 niños de Gijón se convierten en actores y titiriteros, previo taller y calentamiento actorales y aprendizaje del manejo de un titere de estas proporciones. Tuvimos la inmensa suerte de colaborar con ellos y participar en el espectáculo Marli y Yo Te mando una foto”.
Sábado 15 a las 20.45 horas. Domingo 16 a las 19.15 horas. Lunes 17 a las 18.30 horas. Paseo de Begoña.
Galiot Teatre (Cataluña). www.galiotteatre.com
Bowt´s/Grandestíteresrodantes
Unos antiguos juguetes típicos de los años 30 llamados arrastradores y construidos todos con madera de forma artesanal, se convierten en grandes títeres rodantes.
Unos personajes salidos de los cuentos se despertarán en medio de la plaza y subidos encima de ruedas gigantes y mediante un mecanismo muy curioso, emitirán diferentes sonidos de carracas.
Los BOWT´s se mueven, te miran, se comunican y juegan. !Síguelos!
Recomendado para todos los públicos. Duración, 60 minutos.
Jordi Monserdà Puigdomenech (Molet del Vallès, 1970), se considera titiritero artesano. Creó hace justo veinte años, junto a Mertixell Serrats, la compañía Galiot Teatre, trabajando el espectáculo de pequeño formato y el de gran formato, para sala y preferentemente para calle. Más de dos mil representaciones contemplan su amplia trayectoria que compagina con talleres. Desde hace nueve años dirige la Mostra de Titelles de Mollet del Vallès, que se celebra cada año a mediados de abril.
Domingo 16 a las 17.30 horas, en la calle Tomás y Valiente. Lunes 17 a las 17.30 horas en el Paseo de Begoña.
Trukitrek&Otto Panzer (Cataluña-Italia). www.trukitrek.net
Ab-Normal Life
Abelardo es un joven normal con un cuerpo extraordinariamente grande, en un mundo que resulta demasiado pequeño para él. El encuentro inusual con un bebé abandonado transformará su vida en una experiéncia única, llena de vida, poesía y dolor. Cuarenta minutos que valen una vida entera, que alguien como Abelardo no puede perder la ocasión de vivir.
Recomendado para todos los públicos. Duración, 40 minutos.
Excelente trabajo conjunto del actor italiano Giovanni Risola y la compañía catalana Trukitrek. Con especial atención a la impresionante y sugerente escenografía y vestuario que crean la ilusión de un dibujo viviente, en la que tiene un gran protagonismo la ilustradora y escenografa Raffaella Brusaglino.
Ver videos y colección de fotografías en la página web de www.trukitrek.net
Giovanni Risola es un brillante actor-clown que ha creado el personaje Otto, director de un indeterminado circo con un humor atrevido, rompedor e irreverente. www.ottopanzer.it
Trukitrek es una compañía catalana de teatro gestual y títeres creada el 1998, que viene desarrollando una labor de investigación y creatividad produciendo espectáculos de espíritu multidisciplinar, sin palabras y para todos los públicos, con una y personal magistral estética. Cabe destacar entre sus espectáculos, Hotel Crab e Isla Mosquito, que pudieron verse en los últimos Feten. Los componentes de Trukitrek pertenecen a diversas nacionalidades : Lu Pulici (Sao Paulo, 1963, productor, actor y director), Magda Mañé (Barcelona, 1970, actriz), Kiko Lozano (Barcelona, 1970, actor), Roberto di Lernia (Milano, 1965, actor), Josep Piris (Menorca, 1977, actor y productor) y Raffaella Brusaglino (Torino, 1976, ilustradora y escenógrafa).
Lunes 17 y Martes 18, a las 17.30 horas. Calle Tomás y Valiente.
Tresperté Circo Teatro (Andalucía). www.tresperte.com
Aquí sobra uno
Tres acróbatas, una antigua radio y una buena dosis de humor, harán las delicias de todo tipo de públicos. Stela, la gran acróbata italiana y sus fuertes acompañantes realizarán piruetas y saltos mortales que harán que te agarres a la butaca. Todo debe salir perfecto, pero pronto descubriremos que la tensión del directo hace que las relaciones entre ellos salgan a la luz de un modo inevitable. Los celos, la pasión, el amor…sentimientos a flor de piel que no pueden ser ocultados nos llevarán a una conclusión…Aquí sobra uno!!!. Una espectacular forma de hacer Circo que no os dejará indiferentes.
Recomendado para todos los públicos. Duración, 50 minutos.
Los cuatro componentes de la compañía Tresperté Circo Teatro se conocieron en la Escuela de Circo y Teatro CAU de Granada. Mientras cursaban los últimos cursos, Claudia Ortiz, Paco Caravaca y Carmine Piccolo, montaron un número de trio de portes acrobático con el que obtuvieron el primer premio del Festival Tafalla Va a la Calle, en Navarra-2011. Terminados sus estudios en Granada y con la incorporación del técnico Luis Ayuso formaron la compañía y crearon el espectáculo, Aquí sobre uno!!! ,-2013, con el que han viajado por diveroso festivales en España, Portugal, Francia y Suiza, donde consiguieron el premio Pavé d´Argent en el Festival des Artistes de Rue de Vevey.
Claudia Ortiz, actriz-bailarina-titiritera-acróbata, había trabajado anteriormente con la compañías Karlik Teatro Danza, donde estuvo como alumna desde el 2003 (2006-07) y Titereatro (2005). Pablo Caravaca es actor y malabarista, creó la Compañía La Carpa en Málaga. Carmine Piccolo estudió con el payaso Alexandre Coelho (2007-09), fundó la compañía de clowns Los 7 Clavos y en solitario llevó su espectáculo Sogni Nel Baule, por festivales de Italia y Francia. En el 2009 ganó el concurso televisivo La Botola, en la categoría de malabarista.
Calle Tomás y Valiente. Martes 18 y Jueves 20 a las 17.30 horas. Paseo de Begoña.
Petit Pop (Asturias). http://petitpop.es
Petit Pop en concierto
Petit Pop somos un rupo de pop que compone y toca sus propias canciones, creadas especialmente para los niños. El espectáculo es un concierto de pop en sí mismo.
Recomendado de 0 a 12 años. Duración, 50 minutos.
Petit Pop nació en el 2010 con la intención de acercar la música pop a los niños-as y al público familiar. Sus componentes (Pedro Virgil, Lara González, Covadonga de Silva, Mar Álvarez), provienen de las bandas asturianas Pauline en la Playa, Nosoträsh, Undershakers y Edwin Moses. Han editado tres discos, Petit Pop, No nos gustan los lunes y Pop Piquiñín (disco en asturianu, que fue presentado en una gran fiesta y con artistas invitados en el Teatro Jovellanos). Han creado también la empresa distribuidora, Músicas de Sastre. www.musicadesastre,com
Martes 18 a las 17.45 horas y Miercoles 19 a las 18.15 horas. Paseo de Begoña.
Malas Compañías (País Vasco). portal71@portal71.com
ORSAI, fuera de juego también se juega
Nos quedamos al margen, en la frontera, haciendo equilibrio sobre la delgada línea que separa la libertad de la locura. Ahí navegamos, entre líneas, porque fuera de juego también se juega. Orsai es un espectáculo de calle en el que tres personajes nos trasladan en un viaje visual a través del juego y la imaginación.
Recomendado para todos los públicos. Duración 50 minutos.
Grupo creado en el 2006 por los alumnos surgidos de la Escuela de Circo de Iruña, Mikel Plaza, Diego Aimar y Haritza Rodríguez. La trayectoria artística comenzó en Buenos Aires, y a la vuelta continuaron con sus espectáculos en los que combinan humor, clown y diversas disciplinas circenses (malabares, acrobacia y equilibrismo).
Martes 18 a las 18 horas en la plaza del Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón-Sur. Miércoles 19 y Jueves 20, a las 17.30 horas.
Pistacatro (Galicia). www.pistacatro.jimdo.com
Impreuna
Ambientado en la época actual Impreuna es un espectáculo que se sumerge íntegramente en los códigos artísticos del circo (malabares, aéreos, acrobacias, danza y clown). El espectáculo descubre al espectador la vida interior del circo a través de las vivencias de una troupe de 7 artistas. Las pequeñas aventuras cotidianas de estos siete personajes tienen como intención llevar al público a participar de un viaje por el mundo de las relaciones de grupo, de los valores del circo : amistad, trabajo en comunidad, solidaridad y cooperación.
Recomendable para todos los públicos. Duración 60 minutos.
Pistacatro Productora de soños S.L, está formada por un colectivo constituido como empresa y fundado por siete artistas con sede en Santiago de Compostela. Es pionera en la creación, producción y distribución de espectáculos de Novo Circo y Cabaré. Sus fundadores son Anton Coucheiro, Borja Fernández, Manuel Lago, Alfonso Medina, Xavier Mera y Pablo Reboleiro. En este espectáculo Impreuna pudimos ver en acción a Pablo Reboleiro (autor, director e interprete) y junto a él, Antonio Delgado, Aitor Garuz, Raquel Oitaven, Ariñe Azkue, Oscar Páez y Alfredo Pérez.
Miércoles 19 y viernes 18 horas, a las 17.30 y 18 horas, respectivamente, en el Paseo de Begoña.
Ververemos (Astúrias). www.ververemos.com
La Llave del Tesoro
Capitán Carabela y el Pirata Vigia con la participación de todos los niños irán resolviendo varias pistas hasta encontrar el tesoro. Levarán anclas, izaran velas, cantarán canciones piratas y tendrán la recompensa de una moneda de oro por su ayuda al encontrar el tesoro.
Recomendable de 3 a 10 años. Duración 45 minutos.
Ververemos S.L. Taller de Teatro, nace en otoño del 2011 de la mano de la actriz y directora Nieves Fernández, licenciada en Dirección de Escéna y Dramaturgia y en Danza Española en la Escuela Superior de Arte Dramático y Profesional de Danza de Gijón). Con Susana Gudin compañera de estudios dramáticos y titulada en canto, forman la pareja de esta divertida propuesta teatral itinerante y participativa, basándose en una historia de J.M. Vidal y con escenografía y vestuario diseñado por Azucena Rico. Esta compañía en expansión que acoje a nuevos actores y actrices titulados en la escuela, trabaja para niños-as (su otro espectáculo es Karius&Baktus, portagonizado por dos Trolls) y adultos (Litoral, del autor Vadji Mouawad, con ocho actores en escena, ganadora de dos premios Oh! Asturias y del Premio Teatro Jovellanos a la producción escénica-2014). También organizan Veladas Artísticas de música, canto, teatro, danza y poesía.
Miércoles 19 y Jueves 20, a las 17.30 horas en la Calle Tomás y Valiente. Adrián Conde (Astúrias). www.adrianconde.com
La petite caravane
Cansado de que lo rechacen en todos los teatros, el artista de variedades más pequeño del mundo decide montar el suyo propio, y no solo lo hace acorde a sus medidas sino que también le pone ruedas para llevarlo a todos los rincones del mundo. Feliz de poder mostrarnos sus habilidades este diminuto artista nos invita a sumergirnos en una atmósfera mágica confirmando, una vez más, que lo bueno vienen en frascos pequeños. Sin duda un espectáculo que nunca olvidarás.
Recomendado para todos los públicos. Duración pases de 12 minutos.
Adrián Marcelo Conde Alvarito nació en Buenos Aires en 1978. En 1992 a través de la música subió por primera vez a un escenario. En 1995 empieza a estudiar teatro, pero no es hasta 1998 en que descubre su verdadera vocación, la magia, en la Escuela de Ilusionismo Fu Manchú. Con el tiempo ha ido incorporando a sus espectáculos de mágia la música, el teatro, el mimo, el clown, el malabarismo, configurando un estilo muy personal y una personalidad artística muy completa. Ha realizado exitosas giras por Argentina, muchos países de Europa, Emiratos Arabes Unidos y Corea. Con La Petite Caravane que cuenta con la escenografía y el diseño de vestuario de Yolanda González, Adrian Conde propone la máxima proximidad en un aforo intimo y reducido con un micro-espectáculo lleno de poesía y ternura. Una idea en la que comparte autoría con David Gutierrez. Vale la pena consultar su divertida página web.
Jueves 20 y Viernes 21 a las 18.30 horas. Paseo de Begoña.
GAAC (Cataluña). www.gaac.info
Elefanteando
Un elefante se escapa del zoo con su cuidador, en este tiempo deciden montar un negocio propio, una cooperativa. Conoce a un payaso-músico que intentaba hacer malabares sin mucho éxito en los semáforos y le invita a participar en su circo. Conoce una bailarina y se enamora de ella. Conce a un hombre que es bisnieto de Napoleón, tenía un cañón muy antiguo pero no sabía que hacer con él. El elefante y su cuidador le invitan a ser el hombre-bala en su circo.
Recomedado para todos los públicos. Duración 60 minutos.
GAAC (Gestió i Asessorament d´Actes Culturals), es una dinámica y ya veterana empresa catalana dedicada a la producción, distribución, gestión y asesoramiento de espectáculos para niños-as y jóvenes. Trabaja los espectáculos de calle, pero también los de sala y los cuentacuentos, así como la organización de juegos y talleres.
Jueves 20, a las 17.45 horas, en el Paseo de Begoña. Viernes 21 a las 18.15 horas en la Calle Tomás y Valiente.
Xirriquiteula Teatre (Cataluña) GAAC (Cataluña). www.xirriquiteula.com www.gaac.info
Jirafas
Dos jirafas y su cría deambulan por la ciudad, acompañadas por unos músicos que con sus instrumentos recrean una atmósfera onírica y silvestre. Espectaculares y llamativas avanzan en silencio comunicándose y conectándo con el público que se acerca y al cual sorprenden. A través de la mirada ingenua y curiosa de esta familia de jirafas descubrimos una nueva manera de ver y vivir la ciudad o cualquier otro espacio. Espectáculo de altura y sin palabras.
Recomendado para todos los públicos. Duración 30 minutos.
Mágico y espectacular. Las tres jirafas fascinan por donde van y los niños se quedan hipnotizados con su proximidad. En su juego con los espectadores irradian ternura y encanto.
Xirriquiteula Teatre, nació en Badalona en 1985. En su larga trayectoria han producido espectáculos de sala y de calle con un constante espíritu de búsqueda de nuevas fórmula de expresión y cuidando todos los detalles de cada espectáculo. El espacio del tercer piso del Antiguo Instituto, junto al Taller de Teatro, ha estado dedicado a una exposición homenaje a estos casi 30 años de trayectoria de esta destacada compañía catalana, que en dos ocasiones fue premiada en Feten y ha recogido también premios y reconocimientos en la Mostra de Igualada y la Fira de Titelles de Lleida.
PAPIRUS i CONTES DEL CEL han estat premiats a FETEN
Aspecto parcial de la exposición de Xirriquiteula en Feten 2014
Premio Feten 2002. Mejor dirección.
Premio Feten 2005. Mejor espectáculo y mejor dirección.
Drac d´Or mejor escenografía, Fira de Titelles de Lleida-2008
Deixa un comentari