Jove Espectacle

  • Inici
    • Què és…?
    • Termes Legals
    • Mapa del web
    • El butlletí
    • Publicar notícies
    • Publicitar-se
  • Escoles
    • Tallers i Espectacles
      • Per Cicles Educatius
        • Educació Infantil – 0-3 anys
        • Educació Infantil – 3-5 anys
        • Cicle Inicial de Primària
        • Cicle Mitjà de Primària
        • Cicle Superior de Primària
        • ESO 1r. Cicle
        • ESO 2n. Cicle
        • Batxillerat i Cicles Formatius
      • Per Àrees/Temes
        • Activitats de ciències
        • Activitats d’Anglès
        • Festa a la Granja – Educació emocional a través del teatre
        • Activitats de dansa
        • Activitats de Música
        • Activitats per als més petits
        • Espectacles de titelles
        • Espectacles teatrals (i de màgia, i de contes, i de…)
    • Serveis que us oferim
    • Jove Cartellera
    • Ciència Melquíades
    • Valoració de l’activitat
  • Melquíades
    • MELQUÍADES, EN REMOT
    • Sobre nosaltres
      • Qui és Melquíades?
      • Josep Maria Viaplana
      • Dossier de premsa
    • Què oferim?
      • Tallers de ciències
      • Tallers participatius
      • Tallers per a mestres
    • Com ho fem?
      • Calendari de disponibilitat
      • Preu
      • Sistemes de pagament
      • Com podeu fer la comanda?
      • Comanda ‘Melquíades’
      • Contacte Escoles
    • Materials
      • Guies didàctiques
      • Fotografies
      • Vídeos
      • Valoració de l’activitat
  • Notícies del nostre portal
    • Crítiques d’Espectacles
    • Cròniques
    • Món Educatiu
      • Educació i ciències
      • Educació i arts escèniques
      • Educació emocional
    • Públic familiar
    • Públic jove
      • Joves Intèrprets
    • Fires i festivals
    • Notícies professionals
      • Entrevistes, articles i reflexions
    • El nostre butlletí (històric)
    • Notícíes Històriques (2011-2019)
  • Contacte

FETEN 2016 – Les cròniques de Ferran Baile

15 de març de 2016 per JMViaplana Deixa un comentari

Us presentem les cròniques que, com cada any, ens fa el Ferran Baile del FETEN de Gijón, Festival de referència a tot l’estat pel que fa als espectacles per a públic familiar, per a tots els públics i, en menor mesura, per a joves.

Enguany ha celebrat la seva XXVena. Edició, entre els dies 21 i 26 de febrer.

Respectem el format amb què el Ferran ens va enviant els seus escrits, tant pel que fa a l’idioma, com pel que fa a que els comentaris de cada espectacle es troben agrupats per temes en fitxers pdf.

De lectura imprescindible per saber què es va veure a la cita anual de tot el sector.

PRIMERA CRÓNICA: LOS PREMIOS (1)
Texto: Ferran Baile

Celebró FETEN su 25 aniversario con una edición con alto nivel de calidad. Compañías ya habituales en los premios, Marie de Jongh de nuevo excepcional, otro magnífico trabajo de La Rous, un emotivo espectáculo de Espejo Negro, ingenio y diversión con Teatro Gorakada y buenos títeres, un exaequo con La Canica y L´Estaquirot, un interesante concierto-espectáculo de Titiritrán, muy buenos espectáculos de circo (Tierra&Ateneu Nou Barris, Up Arte, Vaivén, Circ Bover, Albadulake) y payasos (Marcel Gros y Teatre Mòbil), danza (Arcaladanza, Roberto G. Alonso, MónsDansa, Fernando Hurtado), espectáculos de calle (El Carromato, Cachivache), Farrés Brothers y su viaje en globo aerostático-estático, una interesante versión del Momo de Michael Ende por la la Companyia de Teatre Anna Roca, un Teatro Paraíso correcto pero menor, otra destacada fantasía visual de La Maquiné, una interesante propuesta visual-audiovisual de L´Home Dibuixat Screen Man, La Carreta y sus coloristas girasoles para los más pequeños, una aventuras del Zorro con títeres-Eudald Ferré&Luca Ronga, presencia del teatro sudamericano (Teatro de Ocasión-Chile y Compañía Criolla y Fernan Cardama de Argentina)……

Una joya inesperada, Átikus Teatro de Navarra, con dos jóvenes actores de 18 y 14 años y un bello espectáculo surgido de un taller de teatro de verano, Maravilla en el país de las miserias o dos niños en un país en guerra.

Buen teatro asturiano con Higiénico Papel, Teatro Plus, Kamante y los microespectáculos de La Petite Caravane.

Para los más pequeños buenas propuestas de LaSal, Arena en los Bolsillos, Teloncillo, Caramuxo y Ultramarinos Lucas

Y una delicia visual partiendo de la Linterna Negra, antes del cine, con la compañía suiza Lichtbende.

Todo ello y más, mucho más, iremos comentando en ésta y próximas crónicas. Saludos cordiales

VER ARCHIVO COMPLETO: Primera crónica

[divider]

SEGUNDA CRÓNICA: LOS PREMIOS (2)

Texto: Ferran Baile

La joyita de Feten 2016, nos iluminó bien pronto, justo después de la brillante inauguración a cargo de Arcaladanza que comentaremos más adelante.

Maravilla en el país de las miserias, nació de un taller de teatro realizado con jóvenes el pasado verano en la población navarra de Etxauri. Terminado el taller los dos jóvenes protagonistas quisieron seguir trabajando la idea y el embrión de espectáculo hasta darle una realidad escénica capaz de ser exhibida en público. Así fue como nació este interesante y notable espectáculo. En un país en guerra, un niño y una niña, se encuentran y tras salvar sus primeras desconfianzas, van trabando una amistad y a través de los juegos se van evadiendo de la tragedia que les rodea, creando y refugiándose en un mundo de fantasía donde poder seguir siendo niños.

Tomando la inspiración en dos relatos magistrales de la literatura universal, Macario, de Juan Rulfo y Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, el director, autor y dramaturgo de este espectáculo, Angel Sagüés, un histórico del teatro y la pedagogía teatral en Navarra, terminó de dar forma con sus dos jóvenes actores lo iniciado en el taller de verano. Tras unas representaciones en institutos, el espectáculo dio el salto representándose en La Casa Encendida en Madrid, los pasados días 12 y 13 de septiembre. Desde entonces se han ido sucediendo diversas representaciones que han ido avalando el interés y validez de esta propuesta que capta por igual a niños-as, jóvenes y adultos.

La puesta en escena es impecable con un juego de proyecciones muy bien escogido sobre la pantalla posterior y en primer término un sencillo cuadrado con espacio abierto en el centro, a forma de refugio, que permite esconderse y aparecer a los actores, forrado por una tela que da calidez a ese entorno minimalista. Ana Sagüés Abad, joven actriz de 18 años, impecable, con una muy buena elaboración del personaje, y Jon Muñoz Capellán, de 14 años, que se muestra con la encantadora frescura del niño que es. Ambos nos ofrecen una magnifica y magnética interpretación que fluye de forma perfecta entre las diversas escenas, en las que pasan de la desconfianza, al acercamiento, la solidaridad, la amistad y el juego con unas coreografías muy bien dispuestas al ritmo de la música del conocido cantante argelino Cheb Mami.

VER ARCHIVO COMPLETO: Segunda crónica

[divider]

TERCERA CRÓNICA: LOS PREMIOS (3)

Texto: Ferran Baile

Ciertamente en este Feten del 25 aniversario, los espectáculos de circo han tenido un protagonismo muy destacado, por la cantidad de espectáculos circenses que han coincidido y por su gran calidad.

A continuación daremos un rápido repaso a todos los espectáculos de circo que se presentaron en Feten 2016.

  • F.I.R.A (Fenómenos Inverosímiles Rescatados del Anonimato) Colectivo Tierra&Ateneu Popular 9 Barris
  • Vincles. Circ Bover
  • Todo encaja. Cía. Up Arte
  • Des-Hàbitat. Vaivén Circo
  • Las expertas. Compañía Albadulake
  • Suhde-La relación. Duo Kate&Pasi
  • Bambalas. Bambolea y Alas Circo Teatro
  • Ekilibuá. Cía. Maintomano

VER ARCHIVO COMPLETO:  Tercera crónica

[divider]

CUARTA CRÓNICA: LOS ESPECTÁCULOS DE TÍTERES

Texto: Ferran Baile

Los títeres siempre tienen una presencia importante. Comentados ya los tres espectáculos premiados, Sirenita, de La Canica Teatro y Anton Comodón de L’Estaquirot Teatre, así como Arturo y Clementina, concierto para piano y teatro de objetos de Titiritrán Teatro… vayamos por las demás compañías por orden cronológico de actuación:

  • Ferran Cardama
  • La Maquiné
  • Eudald Ferré&Luca Ronga
  • La Tartana
  • EME2 Producións
  • Teatro Plus
  • Teatre Nu, con correo electrónico enviado por la compañía tras la actuación en la fallida fiesta de aniversario Feten 25.

VER ARCHIVO COMPLETO: Cuarta crónica

[divider]

QUINTA CRÓNICA: LOS ESPECTÁCULOS PARA LA PRIMERA INFANCIA

Texto: Ferran Baile

Con las prisas por enviar Crónica 4 dedicada a los títeres, se nos quedó un espectáculo en la recámara, El Sol y el Girasol de La Carreta Teatro, que comentaremos el primero de esta Crónica 5 y a continuación como habíamos prometido todos los espectáculos para la primera infancia, que brillaron todos a muy buen nivel.

  • LaSal Teatro (Sin palabras (se las llevó el aire)),
    que fue el que obtuvo el premio al mejor espectáculo en este apartado.
  • Teatro de Ocasión (El viaje redondo)
  • Caramuxo Teatro (En casa)
  • Teloncillo Teatro (Olas)
  • Arena en los bolsillos (Pequeña Max)
  • Kamante Teatro (Montesin)
  • Ultramarinos Lucas (Little RED Riding Hood-Caperucita Roja)

VER ARCHIVO COMPLETO: Quinta crónica

[divider]

SEXTA CRÓNICA: LA DANZA Y LOS ESPECTÁCULOS DE TEATRO VISUAL

Texto: Ferran Baile

Al terminar el trabajo como jurado, consensuados los premios con el resto de los compañeros-as, siempre me queda una sensación agridulce. No puedo evitar la impresión que pude y debí hacer más y no supe encontrar los argumentos o la suficiente convicción al defenderlos. En la edición de este año me quedó una espinita clavada, no haber defendido mejor un premio a la danza, posiblemente el apartado escénico que más lo necesita. Cierto que no había un espectáculo que destacara de forma indiscutible, pero los pocos espectáculos de danza presentados eran trabajos lo suficientemente sólidos y coherentes como para aspirar a alguna mención. Sea dicho para próximas ediciones el pensar en la importancia, por la repercusión y ayuda que significa, de mantener un premio fijo para la danza, así como siempre hay uno para los títeres y en muchas ocasiones para las artes circenses.

  • Vuelos (Arcaladanza)
  • De flor en flor (Compañía de danza Fernando Hurtado)
  • Bhrava! (L’Animé Teatro Visual)
  • Wabi-Sabi (Mons Dansa i Educació)
  • Zaquizami (Cía Roberto G. Alonso)
  • Iglú (Escena Miriñaque)
  • Radio Scalofrini (La Familia Scalofrini)
  • Una de fuegos artificiales (Orquesta de Cámara de Siero)
  • Tutú (Lichtbende)
  • Screen Man (El Teatre de l’Home Dibuixat)
  • A la luna (Voilà Producciones)
  • soloS (ymedioteatro)

VER ARCHIVO COMPLETO: Sexta crónica

[divider]

SÉPTIMA CRÓNICA: EL TEATRO DE TEXTO

Texto: Ferran Baile

Dos grandes clásicos, Don Quijote y El Lazarillo de Tormes, tuvieron sendas versiones a cargo de Producciones Teatrales Viridiana y Teatro del Norte, respectivamente. Con ellas comenzaremos esta séptima crónica.
Continuaremos con los textos de nuevos dramaturgos y con las compañías Teatro Paraíso y Compañía Criolla de Buenos Aires (Argentina).
La encantadora adaptación de Momo de la Compañía catalana Anna Roca.
La compañía irlandesa Branar Téatar.
Y finalizamos con el homenaje a Alberti de la compañía albaceteña Teatro de Malta.

En la próxima Crónica 8, daremos protagonismo a las compañías asturianas y cerraremos con los espectáculos de calle y el resto de compañías (magia y payasos).

VER ARCHIVO COMPLETO: Séptima crónica

[divider]

OCTAVA CRÓNICA:
EL TEATRO ASTURIANO

Texto: Ferran Baile

El Teatro Asturiano protagoniza esta octava crónica, aunque ya estuvo presente en la crónica dedicada a los títeres con Ratoncito Pérez, la verdadera historia, de Teatro Plus, la dedicada a los espectáculos de la primera infancia con Montesín de Kamante Teatro y en la dedicada al teatro de texto (crónica 7), con el clásico sobre El Lazarillo de Tormes, de Teatro del Norte.

Empezaremos en orden cronologicamente inverso al de su representación en Feten 2016, primero el Hansel y Gretel, de Higiénico Papel, para seguir con Choff de La Tejedora de Sueños, Bah.r (el mar) de Producciones Nun Tris, RomeríesVarietés de Factoria Norte, los micro-espectáculos en la Petite Caravanne y terminaremos comentando el siempre presente Anuario del Teatro en Asturias de Boni Ortiz.

No me ha dado tiempo a incluir, como en un principio tenía previsto, el resto de espectáculos de sala y los espectáculos de calle. Quedan para la próxima crónica.

Quiero agradecer muy sinceramente la considerable cantidad de correos que he recibido con felicitaciones, rectificaciones y críticas y-o contraste de pareceres. Tras pedir la autorización a sus autores, os doy a conocer algunos de los más significativos, para enmendar errores y para enriquecer y contrastar las opiniones sobre algunos espectáculos. A todos-as ellos-as gracias por este estimulante feed-back, que va en beneficio de una información más completa, que es de hecho el objetivo básico de estas crónicas.

Especialmente interesantes ha sido la correspondencia mantenida con Manuel Paz, director de la Orquesta de Cámara de Siero. También adjunto los correos aclarativos de Rosa Díaz-La Rous y Fernan Cardama.

Así mismo os hago llegar el programa de la La Mostra-27 Fira de Teatre Infantil y Juvenil de Catalunya, que se celebrará en la población de Igualada del 7 al 19 de abril, http://lamostraigualada.cat/es/

También os hago llegar el resultado de los premios de la Crítica de Barcelona, que organiza www.recomana.cat/

VER ARCHIVO COMPLETO: Octava crónica

[divider]

NOVENA CRÓNICA:
ESPECTÁCULOS DE CALLE, CLOWN Y MAGIA

Texto: Ferran Baile

DE NUEVO… como los malvados de las películas o los cómics, aparezco. No me finiquité en la Octava Crónica. Evidentemente faltaban espectáculos y eventos por comentar. Sencillamente me topé, de nuevo, con mis limitaciones humanas y con la carencia del don de ubicuidad.

La semana pasada inauguramos una nueva Librería, en colaboración con los amigos de Llibre Solidari. Las actividades en La BiblioMusiCineteca no paran y ya sobrepasaremos de nuevo las cien esta temporada (entre cine, exposiciones, conciertos, talleres, tertulias, presentaciones de libros y estrenos y gestación de nuevos audiovisuales) y en medio de todo ello, hay que trabajar para poder mantener estas actividades que no son lucrativas.

En este intermedio, desde el envío de la última crónica, mediados de abril, han ocurrido muchas cosas y la más hermosa, creo que coincidiremos todos los “fetinianos”, es el merecidísimo Premio Max a los 25 años de fértil trayectória de FETEN. Muchas felicidades a todos cuantos han contribuido a que Feten sea lo que es y lo que seguirá siendo en el futuro.

Y ya sin mayor preámbulo y pidiendo disculpas por este obligado lapsus informativo, me concentro en la recta final de esta serie de crónicas de Feten de este año.

Con esta Crónica 9, concluimos los comentarios de todos los espectáculos e instalaciones que llenaron la programación de Feten 2016. Comenzamos por los espectáculos de clown, seguimos con los espectáculos de calle, los de magia y terminamos con las instalaciones de juegos:

  • Aire (Bovoj)
  • Universario (Marcel Gros)
  • Desplegados (Teatre Mòbil)
  • El oro de Jeremías (La Teta Calva)
  • Los 7 cabritillos (Proyectos Pupaclown)
  • Big dancers (El Carromato)
  • Hakuna matata (Troula Animación)
  • Le petit studio cinéma (Títeres Errantes y Producciones Cachivache)
  • Pete & Pat (at the pianopupp) (Bigotis Teatre)
  • La caja (Nacho Diago Cía)
  • Por arte de magia (Blue Live Producciones)
  • Encore une heure si courte (Theatre du Mouvement)
  • Cambiar de cara (Lîla)
  • Espacio de experimentación y juego libre (El Pájaro Carpintero)
  • Los amigos de Crusó (Toc de Fusta)
  • Los barqueros de patrimonio (Compagnie Les Festijeux)
  • Pinceladas (Gestió i Assessorament d’Actes Culturals)

Dejaremos para la última crónica, la 10, las exposiciones, los actos paralelos, el anecdotario y la despedida.

Saludos cordiales.

VER ARCHIVO COMPLETO: Novena crónica

[divider]

DÉCIMA (Y ÚLTIMA) CRÓNICA:

25 ANIVERSARIO

Texto: Ferran Baile
Última crónica de este FETEN 2016, en el que de forma más que merecida ha ganado la Champions, la de la Cultura, la de las Artes Escénicas.

¿Qué mejor final? Con el texto de los Premios Max, con la foto de todos los que hicieron grande FETEN y la magnífica entrevista de Mari Fé Antuña a Marián y Humberto, los actuales directores, nos adherimos al júbilo y a las felicitaciones de todos los fetinianos y fetinianas.

También estarán publicadas en www.cyberpadres.com. Por lo que hace solo a los títeres en www.titeresante.com

Y en otoño en Lux Teatrale, pero ya os informaremos de estas nuevas en un próximo correo.

Saludos cordiales.

VER ARCHIVO COMPLETO: Décima crónica

[divider]

RECOMANA Premios de la Crítica

MOSTRA D’IGUALADA Programació / Roda de premsa

 

https://i0.wp.com/1.bp.blogspot.com/-38-6CC2wa18/T46iIZBbenI/AAAAAAAAAfE/6yOAxS_YOKY/s1600/Ferran+Baile+Pluma+y+Arroba.jpg

Ferran Baile i Llavería

ferranbaile@gmail.com

Comparteix això:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)

Related

Arxivat com a: Crítiques, Fires i festivals

Entrades recents

  • Què us falta, d’aquí a final de curs? Educació Infantil, Primària i Secundària
  • Crítiques: “La nostra parcel·la” de Lara Díez Quintanilla
  • La XXVa. Mostra de Teatre de Barcelona (Teatre del Raval) ha proclamat els guanyadors
  • Crítiques/Cròniques: “XXVa. Mostra de Teatre de Barcelona”, 2020, Teatre del Raval
  • Crítiques: “El meravellós viatge de la Lea” de Cia. La Banda

Deixa un comentari Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

Cerca per paraula clau

Aneu al bloc històric Tallers i Espectacles per a Escolars Tallers de ciències Melquíades Vine al Teatre amb Jove Espectacle

SEGUEIX-NOS A

Quina categoria de notícies?

Les darreres notícies

Escola feta amb cubs
Cicles - Batxillerat/Cicles Formatius, Cicles - Cicle Inicial de Primària, Cicles - Cicle Mitjà de Primària, Cicles - Cicle Superior de Primària, Cicles - Educació Infantil (1-3), Cicles - Educació Infantil (3-5), Cicles - ESO 1r. Cicle, Cicles - ESO 2n. Cicle, Educació emocional, Educació i ciències, Escolars, Secundària

Què us falta, d’aquí a final de curs? Educació Infantil, Primària i Secundària

Crítiques

Crítiques: “La nostra parcel·la” de Lara Díez Quintanilla

Crítiques, Cròniques, Fires i festivals

La XXVa. Mostra de Teatre de Barcelona (Teatre del Raval) ha proclamat els guanyadors

Crítiques, Cròniques

Crítiques/Cròniques: “XXVa. Mostra de Teatre de Barcelona”, 2020, Teatre del Raval

Crítiques

Crítiques: “El meravellós viatge de la Lea” de Cia. La Banda

Crítiques

Crìtiques: “Audioguia per a supermercats en temps de pandèmia” de Cabosanroque, dins del Temporada Alta 2020

Crítiques

Crítiques: “T’estimo si he begut” de David Selvas i Empar Moliner

Crítiques

Crítiques: “Un tal Shakespeare” de Cascai Teatre-Marcel Tomàs

Crítiques, Cròniques

Crònica/crítica del X Torneig de Dramatúrgia Contemporània, al Festival Temporada Alta 2020

Crítiques

Crítiques: “Mon petit souvenir” de La Bleda

US RECOMANEM QUE ENTREU A:

Recomana.cat

Núvol.com

Tornaveu.cat

Viulafesta.cat

Darreres notícies

VES DIRECTAMENT A

Inici - Mapa web - Termes legals - Quim som - Notícies - El butlletí (històric) - Publicitar-se - Activitats Escolars - Melquíades - Contacte

SEGUEIX-NOS A

@ Copyright - All rights reserved - Jove Espectacle, s.l. 2011-2019 - Josep Maria Viaplana

TROBAN’S A

Jove Espectacle, s.l.
Josep Maria Viaplana
Lloret de Mar
info@jovespectacle.cat
Tel. 609 31 35 01 De 9 a 18 h.
logo whatsapp
Clica a sobre si navegues des d'un smartphone